Insyte Instalaciones pone a disposición de todos sus grupos de interés este Canal de Denuncias con el fin de que puedan comunicar de forma segura y confidencial, incluso anónima, cualquier tipo de duda o incumplimiento legal y/o de normativa interna (o sospecha de este) de la que pudieran tener conocimiento en el desarrollo de su actividad. La Sociedad velará por que no se produzca ningún tipo de represalia sobre aquél o aquéllos que hubiesen planteado de buena fe sus consultas, denuncias o quejas. Si se confirmase que dichas personas han sido objeto de represalias, los autores de estas serán objeto de investigación y, en su caso, de sanción.
Estás denuncias serán recibidas por un comité de cumplimiento designado para ello y actuará bajo las políticas y leyes establecidas para ello, aplicado los protocolos necesarios en cada caso.
Este Canal es el sistema interno de comunicación que INSYTE INSTALACIONES S.A. pone a su disposición en cumplimiento con la Ley 2/2023, de 20 de febrero, reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción, para facilitar la comunicación de todas aquellas consultas y/o denuncias relacionadas con irregularidades o incumplimientos normativos o conductas contrarias al código de conducta producidos en el marco de las actividades de INSYTE INSTALACIONES S.A.
Contamos con un procedimiento y una política del canal interno dónde podrá consultar los principios, el funcionamiento del canal interno para depositar sus consultas, el responsable, los derechos del informante y la información relativa al tratamiento de sus datos personales.
En todo el proceso, velaremos por la confidencialidad de todas aquellas comunicaciones que se remitan a través del presente canal, como medio garantista de los derechos y seguridad de los informantes.
El canal está a disposición de los empleados, miembros del órgano de gobierno, becarios, candidatos a puestos de trabajo, exempleados, personal de Empresas de Trabajo Temporal (ETT), colabores, proveedores, clientes y, cualquier tercero afectado o que tenga conocimiento sobre hechos que puedan ser constitutivos de incumplimiento normativo o comportamientos contrarios al código ético.
El sistema está disponible las 24 horas del día los 365 días del año, desde cualquier dispositivo, a través de la plataforma habilitada para tal finalidad.
Sin perjuicio de las vías de acceso detalladas, el interesado puede dirigirse ante la Autoridad Independiente de Protección del Informante como canal externo que establece la Ley, para el sector privado el organismo competente es la Autoridad Independiente de Protección del Informante (AIPI) que todavía no se ha creado. La información de acceso a este canal externo se expondrá en este portal tan pronto como se conozca.
Asimismo, contamos con una política de privacidad, mediante la que se garantizará en todo momento la privacidad y protección de los datos personales suministrados en el canal de denuncia.
No obstante, hemos de destacar que los datos de las personas que presenten las denuncias y consultas a través del Canal, así como los de las personas afectadas por las mismas se tratarán exclusivamente con la finalidad de investigación de irregularidades, gestión, ofrecer respuesta, así como definir las responsabilidades que, en su caso, procedan.
La base legitimadora que habilita a la empresa al tratamiento de sus datos es el interés público con base en el artículo 6.1.e) del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2017 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales.
Los datos podrán comunicarse a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y/o los Juzgados y Tribunales que lo requieran en el marco de una investigación, instrucción o procedimiento judicial.
En cumplimiento Reglamento (UE) 2016/679 (Reglamento General de Protección de datos) y su normativa de desarrollo, así como la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos y garantía de derechos digitales le ofrecemos la siguiente información de su interés con relación al tratamiento de sus datos personales, en caso de que su denuncia no sea de forma anónima y contenga datos personales:
INSYTE INSTALACIONES, S.A., con NIF A79446795 y domicilio en: C/ Miguel Faraday 18 Oficinas 11 y 12 P.E La Carpetania, 28906 – Getafe, Madrid
Para cualquier cuestión que precise relativa a sus datos podrá dirigirse a nuestro Delegado de Protección de Datos con quien puede contactar en el siguiente email: dpo@tecnoderecho.com
Gestionar las comunicaciones realizadas sobre cualquier tipo de duda o incumplimiento legal y/o de normativa interna o sospecha de este.
Ejecutar las actuaciones necesarias para la investigación de los hechos comunicados y adoptar las medidas pertinentes (procedimientos disciplinarios, sancionadores, judiciales, etc.)
La base legal para el tratamiento de sus es el cumplimiento de la Ley 2/2023, de 20 de febrero, reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción. El eventual tratamiento de categorías especiales de datos se basará en el cumplimiento de una misión en interés público esencial.
Cuando las comunicaciones no sean anónimas, podrán recabarse datos identificativos y de contacto del informante y cualesquiera otros datos que el denunciante decida cumplimentar en el formulario de denuncia.
Identificativos y de contacto;
Especialmente protegidos;
Comisión de infracciones administrativas o penales;
Características personales;
Circunstancias Sociales;
Académicos y Profesionales;
Detalle de empleo;
Información comercial;
Transacciones de bienes y servicios;
Económicos, financieros y de seguros.
El acceso a sus datos quedará limitado a los responsables que desarrollen las funciones de control interno y de cumplimiento dentro de la entidad. En ningún caso los datos del informante serán comunicados a la persona a la que se refieran los hechos relatados. Asimismo, sus datos podrán ser comunicados a terceros cuando sea necesario para adoptar medidas correctoras, disciplinarias o sancionadoras en la entidad, así como a los Jueces, Tribunales y organismos competentes en el marco de una investigación penal, disciplinaria o sancionadora.
Sus datos no serán transferidos a países situados fuera del Espacio Económico Europeo (EEE).
Sus datos serán conservados durante el tiempo imprescindible para decidir sobre la procedencia de iniciar una investigación sobre los hechos informados. Transcurridos tres meses desde la recepción de la comunicación sin que se hubiesen iniciado actuaciones de investigación, se procederá a la supresión de sus datos. Sin perjuicio de lo anterior, las comunicaciones no cursadas podrán permanecer anonimizadas como muestra de cumplimiento de la efectiva gestión de las denuncias.
Cuando se inicie una investigación de los hechos comunicados, sus datos serán conservados fuera del Canal durante el tiempo necesario para adoptar las medidas legales oportunas o tramitar los procedimientos judiciales correspondientes.
En cualquier momento podrá ejercer sus derechos como titular de los datos, a cuyo efecto, le informamos que tiene derecho a retirar sus consentimientos en cualquier momento, oponerse al tratamiento, limitar el mismo, acceder, rectificar, suprimir los datos y ejercer su derecho a portabilidad, mediante petición escrita enviando una copia de su DNI a INSYTE INSTALACIONES, S.A., C/ Miguel Faraday 18 Oficinas 11 y 12 P.E La Carpetania, 28906 – Getafe, Madrid, email: protecdatos@insyteinstalaciones.es. En caso de que entienda que sus derechos han sido desatendidos puede formular una reclamación en la Agencia Española de Protección de Datos www.aepd.es.
En cumplimiento con lo establecido en la Ley 2/2023, de 20 de febrero, reguladora de la protección de las personas físicas que informen sobre infracciones normativas, así como conductas contrarias al código de conducta, INSYTE INSTALACIONES S.A ha implantado un sistema interno de información a través de una plataforma informática de fácil acceso, permitiendo que cualquier persona pueda poner en conocimiento del responsable del sistema de la compañía posibles irregularidades, incumplimientos o comportamientos producidos en el marco de las actividades de INSYTE INSTALACIONES S.A. contrarios al marco legal vigente, al Código de Conducta y/o a los valores éticos de las empresas mencionadas.
La gestión del Canal de Denuncias se basa en los principios de confidencialidad, respeto al anonimato de las personas que no deseen identificarse, imparcialidad y objetividad, ausencia de represalias respecto del informante que comunique de buena fe y respeto a los derechos de todas las partes involucradas en la gestión de los expedientes.
El presente procedimiento afecta a toda la estructura organizativa de INSYTE INSTALACIONES S.A.
Desde el ámbito subjetivo el Canal de Denuncias queda a disposición de todos los empleados, miembros del Órgano de Gobierno, becarios, candidatos a puestos de trabajo, exempleados, personal de Empresas de Trabajo Temporal (ETT), colabores, proveedores, y clientes.
El responsable del sistema interno de información de INSYTE INSTALACIONES S.A., recaerá en la misma persona, siendo este el que ejerce las funciones de responsable de recursos humanos en Insyte Instalaciones S.A.
Entre sus responsabilidades atribuidas se encuentra la de constituir las bases de una de adecuada y eficiente coordinación entre ambas sociedades pertenecientes a las empresas objeto del presente canal de denuncia. Dicha labor se llevará a cabo con el debido respeto a la autonomía de decisión de los órganos de administración y los directivos de cada sociedad, en estricta conformidad con el interés social inherente a las empresas en cuestión.
Pueden ser objeto de denuncia todos los empleados, directivos, miembros del Consejo de Administración o colaboradores externos sujetos a su autoridad que hayan cometido alguna irregularidad o conducta que tenga vinculación con las empresas a las que tienen alcance el canal de denuncia en cuestión.
Los pilares fundamentales que orientan el funcionamiento del canal de denuncias se encuentran arraigados en un conjunto de valores y principios que sostienen su integridad y eficacia. Estos principios, esenciales para el adecuado desenvolvimiento de este mecanismo son los siguientes:
El acceso a los datos contenidos en este sistema estará restringido de la siguiente manera:
Asimismo, tendrá acceso el responsable de los servicios jurídicos de la empresa seleccionada, en los casos en que procediera la adopción de medidas legales en relación con los hechos relatados en la comunicación, los encargados del tratamiento de la información que eventualmente pudieran designarse, y el delegado de protección de datos.
Los responsables mencionados anteriormente serán, en exclusiva, los únicos profesionales con acceso al sistema interno de gestión del Canal, que se encargarán de la investigación de los hechos en relación con la consulta y/o denuncia interpuesta, así como de la búsqueda y aplicación de las medidas óptimas para su resolución, manteniendo en todo momento la confidencialidad de su contenido.
Las denuncias deberán formularse y presentarse por escrito a través de la plataforma habilitada para tal propósito y de fácil acceso, pudiendo ser su denuncia anónima o identificada.
De igual modo, la persona que conozca la existencia de una conducta irregular, incumplimiento o vulneración de las normas, también podrá informar a las autoridades competentes y si fuera el caso a las instituciones, órganos u organismos de la Unión Europea. En España podrá dirigirse a modo enunciativo a la AII (Autoridad Independiente del Informante), AEPD (Agencia Española de Protección de Datos) www.aepd.es, la CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia) www.cnmc.es, o la CNMV (Comisión Nacional del Mercado de Valores) www.cnmv.es en función de la naturaleza de la irregularidad.
El canal de denuncias será accesible a través de la página web de Insyte Instalaciones S.A. El canal de denuncias es único para Insyte Instalaciones S.A., si bien, el responsable del canal dispondrá de los medios necesarios para la gestión e investigación de los hechos contenidos en las denuncias que afecten a las empresas mencionadas indistintamente o conjuntamente.
El Procedimiento y los plazos de tramitación de las denuncias consisten en:
Todas las denuncias que se formulen, con independencia del medio escogido, serán recibidas por el responsable del sistema, que se ocupará de su recepción. Asimismo, el responsable del sistema, junto con los encargados del mismo, realizaran un análisis preliminar de los hechos denunciados. Tras ello, decidirá si corresponde iniciar una investigación, pudiendo, por tanto, admitir a trámite la denuncia, o archivar la misma.
Se generará un código de identificación para que los usuarios que hayan accedido al Canal puedan consultar el estado de su denuncia.
En cualquier caso, dada la posibilidad del anonimato en el Canal de Denuncias, las denuncias deberán contener aquella información que permita analizar los hechos y en la medida de lo posible la siguiente información:
Una vez recibida la comunicación por parte del responsable del canal de denuncias, se le asignará un código de identificación, correlativo, y se incorporará a una base de datos, en la que se registrará la calificación dada a dicha denuncia y su estado de tramitación. La base de datos se actualizará a lo largo de las distintas fases del procedimiento. La calificación de la denuncia variará de conformidad momento del trámite en el que nos encontremos:
Al denunciante, se le facilitará un justificante de presentación a efectos de acuse de recibo de la denuncia, con referencia al código de identificación de la denuncia.
Admitida a trámite la denuncia, el responsable del canal interno, iniciará las oportunas investigaciones para comprobar la veracidad de los hechos denunciados. Para ello, podrá solicitar cuanta información y documentación considere necesaria para esclarecer los hechos denunciados.
El plazo para que se realicen las investigaciones oportunas relativas a los datos comunicados y para que se dé respuesta a las actuaciones de investigación es de un máximo tres meses desde el momento en que el responsable recibió la información. En el supuesto en que por razones de protección a las comunicaciones no se haya enviado acuse de recibo al informante, el plazo para resolver será de un máximo de tres meses a partir del momento del vencimiento del plazo de siete días después de efectuarse la comunicación por el informante.
Los plazos máximos de resolución podrán extenderse hasta un máximo de tres meses adicionales por razones de complejidad de las investigaciones y actuaciones practicadas.
En todo caso, cuando hayan transcurrido un total de tres meses desde que efectivamente se recibió la comunicación sin que se hubiesen iniciado actuaciones de investigación de ningún tipo, se procederá a la supresión de la misma.
Corresponderá aplicar la sanción o medidas disciplinarias acordadas en cada caso a la persona o personas que tengan atribuidas dichas funciones, bajo apoderamiento suficiente. En el caso de que se trate de sanciones correspondientes al ámbito laboral, el encargado será el Director de Recursos Humanos.
El canal de denuncias se rige por los principios de confidencialidad, respeto y fundamento. Los informantes quedan protegidos ante cualquier acto de represalia, incluidas las amenazas de represalia y las tentativas de represalia.
Se entenderá por represalia cualquier acto u omisión prohibido por la Ley, o que o que, de forma directa o indirecta, suponga un trato desfavorable que sitúe a las personas que las sufren en desventaja particular con respecto a otra en el contexto laboral o profesional, solo por su condición de informantes, o por haber realizado una revelación pública.
Se pone a disposición de los informantes una serie de medidas de apoyo, complementarias tanto a la prohibición de represalias como a las que le son propias del ámbito laboral:
Este Canal es el sistema interno de comunicación que INSYTE SOLUCIONES S.L. pone a su disposición en cumplimiento con la Ley 2/2023, de 20 de febrero, reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción, para facilitar la comunicación de todas aquellas consultas y/o denuncias relacionadas con irregularidades o incumplimientos normativos o conductas contrarias al código de conducta producidos en el marco de las actividades de INSYTE SOLUCIONES S.L.
Contamos con un procedimiento y una política del canal interno dónde podrá consultar los principios, el funcionamiento del canal interno para depositar sus consultas, el responsable, los derechos del informante y la información relativa al tratamiento de sus datos personales.
En todo el proceso, velaremos por la confidencialidad de todas aquellas comunicaciones que se remitan a través del presente canal, como medio garantista de los derechos y seguridad de los informantes.
El canal está a disposición de los empleados, miembros del órgano de gobierno, becarios, candidatos a puestos de trabajo, exempleados, personal de Empresas de Trabajo Temporal (ETT), colabores, proveedores, clientes y, cualquier tercero afectado o que tenga conocimiento sobre hechos que puedan ser constitutivos de incumplimiento normativo o comportamientos contrarios al código ético.
El sistema está disponible las 24 horas del día los 365 días del año, desde cualquier dispositivo, a través de la plataforma habilitada para tal finalidad.
Sin perjuicio de las vías de acceso detalladas, el interesado puede dirigirse ante la Autoridad Independiente de Protección del Informante como canal externo que establece la Ley, para el sector privado el organismo competente es la Autoridad Independiente de Protección del Informante (AIPI) que todavía no se ha creado. La información de acceso a este canal externo se expondrá en este portal tan pronto como se conozca.
Asimismo, contamos con una política de privacidad, mediante la que se garantizará en todo momento la privacidad y protección de los datos personales suministrados en el canal de denuncia.
No obstante, hemos de destacar que los datos de las personas que presenten las denuncias y consultas a través del Canal, así como los de las personas afectadas por las mismas se tratarán exclusivamente con la finalidad de investigación de irregularidades, gestión, ofrecer respuesta, así como definir las responsabilidades que, en su caso, procedan.
La base legitimadora que habilita a la empresa al tratamiento de sus datos es el interés público con base en el artículo 6.1.e) del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2017 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales.
Los datos podrán comunicarse a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y/o los Juzgados y Tribunales que lo requieran en el marco de una investigación, instrucción o procedimiento judicial.
En cumplimiento Reglamento (UE) 2016/679 (Reglamento General de Protección de datos) y su normativa de desarrollo, así como la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos y garantía de derechos digitales le ofrecemos la siguiente información de su interés con relación al tratamiento de sus datos personales, en caso de que su denuncia no sea de forma anónima y contenga datos personales:
INSYTE SOLUCIONES, S.L., con NIF B6977623 y domicilio en: C/ Alta18 Nº 1 La Bobadilla, 23669 – Jaén.
Para cualquier cuestión que precise relativa a sus datos podrá dirigirse a nuestro Delegado de Protección de Datos con quien puede contactar en el siguiente email: dpo@tecnoderecho.com
Gestionar las comunicaciones realizadas sobre cualquier tipo de duda o incumplimiento legal y/o de normativa interna o sospecha de este.
Ejecutar las actuaciones necesarias para la investigación de los hechos comunicados y adoptar las medidas pertinentes (procedimientos disciplinarios, sancionadores, judiciales, etc.)
La base legal para el tratamiento de sus es el cumplimiento de la Ley 2/2023, de 20 de febrero, reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción. El eventual tratamiento de categorías especiales de datos se basará en el cumplimiento de una misión en interés público esencial.
Cuando las comunicaciones no sean anónimas, podrán recabarse datos identificativos y de contacto del informante y cualesquiera otros datos que el denunciante decida cumplimentar en el formulario de denuncia.
Identificativos y de contacto;
Especialmente protegidos;
Comisión de infracciones administrativas o penales;
Características personales;
Circunstancias Sociales;
Académicos y Profesionales;
Detalle de empleo;
Información comercial;
Transacciones de bienes y servicios;
Económicos, financieros y de seguros.
El acceso a sus datos quedará limitado a los responsables que desarrollen las funciones de control interno y de cumplimiento dentro de la entidad. En ningún caso los datos del informante serán comunicados a la persona a la que se refieran los hechos relatados. Asimismo, sus datos podrán ser comunicados a terceros cuando sea necesario para adoptar medidas correctoras, disciplinarias o sancionadoras en la entidad, así como a los Jueces, Tribunales y organismos competentes en el marco de una investigación penal, disciplinaria o sancionadora.
Sus datos no serán transferidos a países situados fuera del Espacio Económico Europeo (EEE).
Sus datos serán conservados durante el tiempo imprescindible para decidir sobre la procedencia de iniciar una investigación sobre los hechos informados. Transcurridos tres meses desde la recepción de la comunicación sin que se hubiesen iniciado actuaciones de investigación, se procederá a la supresión de sus datos. Sin perjuicio de lo anterior, las comunicaciones no cursadas podrán permanecer anonimizadas como muestra de cumplimiento de la efectiva gestión de las denuncias.
Cuando se inicie una investigación de los hechos comunicados, sus datos serán conservados fuera del Canal durante el tiempo necesario para adoptar las medidas legales oportunas o tramitar los procedimientos judiciales correspondientes.
En cualquier momento podrá ejercer sus derechos como titular de los datos, a cuyo efecto, le informamos que tiene derecho a retirar sus consentimientos en cualquier momento, oponerse al tratamiento, limitar el mismo, acceder, rectificar, suprimir los datos y ejercer su derecho a portabilidad, mediante petición escrita enviando una copia de su DNI a INSYTE SOLUCIONES, S.L., con NIF B6977623 y domicilio en: C/ Alta18 Nº 1 La Bobadilla, 23669 – Jaén., email: protecdatos@insytesoluciones.es En caso de que entienda que sus derechos han sido desatendidos puede formular una reclamación en la Agencia Española de Protección de Datos www.aepd.es.
En cumplimiento con lo establecido en la Ley 2/2023, de 20 de febrero, reguladora de la protección de las personas físicas que informen sobre infracciones normativas, así como conductas contrarias al código de conducta, INSYTE SOLUCIONES S.L. ha implantado un sistema interno de información a través de una plataforma informática de fácil acceso, permitiendo que cualquier persona pueda poner en conocimiento del responsable del sistema de la compañía posibles irregularidades, incumplimientos o comportamientos producidos en el marco de las actividades de INSYTE SOLUCIONES S.L. contrarios al marco legal vigente, al Código de Conducta y/o a los valores éticos de las empresas mencionadas.
La gestión del Canal de Denuncias se basa en los principios de confidencialidad, respeto al anonimato de las personas que no deseen identificarse, imparcialidad y objetividad, ausencia de represalias respecto del informante que comunique de buena fe y respeto a los derechos de todas las partes involucradas en la gestión de los expedientes.
El presente procedimiento afecta a toda la estructura organizativa de INSYTE SOLUCIONES S.L.
Desde el ámbito subjetivo el Canal de Denuncias queda a disposición de todos los empleados, miembros del Órgano de Gobierno, becarios, candidatos a puestos de trabajo, exempleados, personal de Empresas de Trabajo Temporal (ETT), colabores, proveedores, y clientes.
El responsable del sistema interno de información de INSYTE SOLUCIONES S.L., recaerá en la misma persona, siendo este el que ejerce las funciones de responsable de recursos humanos en INSYTE SOLUCIONES S.L.
Entre sus responsabilidades atribuidas se encuentra la de constituir las bases de una de adecuada y eficiente coordinación entre ambas sociedades pertenecientes a las empresas objeto del presente canal de denuncia. Dicha labor se llevará a cabo con el debido respeto a la autonomía de decisión de los órganos de administración y los directivos de cada sociedad, en estricta conformidad con el interés social inherente a las empresas en cuestión.
Pueden ser objeto de denuncia todos los empleados, directivos, miembros del Consejo de Administración o colaboradores externos sujetos a su autoridad que hayan cometido alguna irregularidad o conducta que tenga vinculación con las empresas a las que tienen alcance el canal de denuncia en cuestión.
Los pilares fundamentales que orientan el funcionamiento del canal de denuncias se encuentran arraigados en un conjunto de valores y principios que sostienen su integridad y eficacia. Estos principios, esenciales para el adecuado desenvolvimiento de este mecanismo son los siguientes:
El acceso a los datos contenidos en este sistema estará restringido de la siguiente manera:
Asimismo, tendrá acceso el responsable de los servicios jurídicos de la empresa seleccionada, en los casos en que procediera la adopción de medidas legales en relación con los hechos relatados en la comunicación, los encargados del tratamiento de la información que eventualmente pudieran designarse, y el delegado de protección de datos.
Los responsables mencionados anteriormente serán, en exclusiva, los únicos profesionales con acceso al sistema interno de gestión del Canal, que se encargarán de la investigación de los hechos en relación con la consulta y/o denuncia interpuesta, así como de la búsqueda y aplicación de las medidas óptimas para su resolución, manteniendo en todo momento la confidencialidad de su contenido.
Las denuncias deberán formularse y presentarse por escrito a través de la plataforma habilitada para tal propósito y de fácil acceso, pudiendo ser su denuncia anónima o identificada.
De igual modo, la persona que conozca la existencia de una conducta irregular, incumplimiento o vulneración de las normas, también podrá informar a las autoridades competentes y si fuera el caso a las instituciones, órganos u organismos de la Unión Europea. En España podrá dirigirse a modo enunciativo a la AII (Autoridad Independiente del Informante), AEPD (Agencia Española de Protección de Datos) www.aepd.es, la CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia) www.cnmc.es, o la CNMV (Comisión Nacional del Mercado de Valores) www.cnmv.es en función de la naturaleza de la irregularidad.
El canal de denuncias será accesible a través de la página web de INSYTE SOLUCIONES S.L. El canal de denuncias es único para INSYTE SOLUCIONES S.L., si bien, el responsable del canal dispondrá de los medios necesarios para la gestión e investigación de los hechos contenidos en las denuncias que afecten a las empresas mencionadas indistintamente o conjuntamente.
El Procedimiento y los plazos de tramitación de las denuncias consisten en:
Todas las denuncias que se formulen, con independencia del medio escogido, serán recibidas por el responsable del sistema, que se ocupará de su recepción. Asimismo, el responsable del sistema, junto con los encargados del mismo, realizaran un análisis preliminar de los hechos denunciados. Tras ello, decidirá si corresponde iniciar una investigación, pudiendo, por tanto, admitir a trámite la denuncia, o archivar la misma.
Se generará un código de identificación para que los usuarios que hayan accedido al Canal puedan consultar el estado de su denuncia.
En cualquier caso, dada la posibilidad del anonimato en el Canal de Denuncias, las denuncias deberán contener aquella información que permita analizar los hechos y en la medida de lo posible la siguiente información:
Una vez recibida la comunicación por parte del responsable del canal de denuncias, se le asignará un código de identificación, correlativo, y se incorporará a una base de datos, en la que se registrará la calificación dada a dicha denuncia y su estado de tramitación. La base de datos se actualizará a lo largo de las distintas fases del procedimiento. La calificación de la denuncia variará de conformidad momento del trámite en el que nos encontremos:
Al denunciante, se le facilitará un justificante de presentación a efectos de acuse de recibo de la denuncia, con referencia al código de identificación de la denuncia.
Admitida a trámite la denuncia, el responsable del canal interno, iniciará las oportunas investigaciones para comprobar la veracidad de los hechos denunciados. Para ello, podrá solicitar cuanta información y documentación considere necesaria para esclarecer los hechos denunciados.
El plazo para que se realicen las investigaciones oportunas relativas a los datos comunicados y para que se dé respuesta a las actuaciones de investigación es de un máximo tres meses desde el momento en que el responsable recibió la información. En el supuesto en que por razones de protección a las comunicaciones no se haya enviado acuse de recibo al informante, el plazo para resolver será de un máximo de tres meses a partir del momento del vencimiento del plazo de siete días después de efectuarse la comunicación por el informante.
Los plazos máximos de resolución podrán extenderse hasta un máximo de tres meses adicionales por razones de complejidad de las investigaciones y actuaciones practicadas.
En todo caso, cuando hayan transcurrido un total de tres meses desde que efectivamente se recibió la comunicación sin que se hubiesen iniciado actuaciones de investigación de ningún tipo, se procederá a la supresión de la misma.
Corresponderá aplicar la sanción o medidas disciplinarias acordadas en cada caso a la persona o personas que tengan atribuidas dichas funciones, bajo apoderamiento suficiente. En el caso de que se trate de sanciones correspondientes al ámbito laboral, el encargado será el Director de Recursos Humanos.
El canal de denuncias se rige por los principios de confidencialidad, respeto y fundamento. Los informantes quedan protegidos ante cualquier acto de represalia, incluidas las amenazas de represalia y las tentativas de represalia.
Se entenderá por represalia cualquier acto u omisión prohibido por la Ley, o que o que, de forma directa o indirecta, suponga un trato desfavorable que sitúe a las personas que las sufren en desventaja particular con respecto a otra en el contexto laboral o profesional, solo por su condición de informantes, o por haber realizado una revelación pública.
Se pone a disposición de los informantes una serie de medidas de apoyo, complementarias tanto a la prohibición de represalias como a las que le son propias del ámbito laboral: